Tierras turdetanas deseadas. Guadajoz. Por Alejandro Ibáñez Guadajoz La riqueza agrícola de esta comarca, marcada por el viejo Salsum Flumen, favorece su ocupación por oppida, ciudades fortificadas, y protegidas por torres de vigilancia de estructuras ciclópeas. Esta mancomunidad está compuestas por los municipios de Baena, Castro del Río, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela, además de…
Gastronomía y cultura de nuestros pueblos: Montilla Dirección y coordinación: Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología Texto: Aurora Mª López Tejada(alumna de Alimentación y Cultura de la Titulación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba) Ubicación Montilla es un municipio español de la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía. Se sitúa…
Las herencias de nuestra cocina. Córdoba. Por Alejandro Ibáñez Córdoba Córdoba es considerada por muchos la Capital de la Cultura Gastronómica. Este título puede ser recibido gracias a las recetas que romanos, árabes, fenicios, griegos y cristianos le han regalado. El fondo de nuestras cacerolas se comenzó a cocer hace unos 2.700 años, con la…
Gastronomía y cultura de nuestros pueblos: Pozoblanco Dirección y coordinación: Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología Texto:Aguado Pavón, Francisco J. Jiménez Barba, Francisco Navas Jiménez, Alfonso Ortiz y Gloria María(alumnos de Alimentación y Cultura de la Titulación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba). Ubicación Pozoblanco se encuentra en la comarca del…
Introducción a la cata de vinos Por Almudena Pérez Salas. Denominamos en términos generales que la cata es aquel análisis sensorial de cualquier sustancia. El hábito catar invita al correcto uso de los sentidos y aumenta la capacidad de nuestro sistema nervioso. Dentro de la cata comparativa existen la cata horizontal en la que se…
Receta de Gazpacho de almendras y ajo blanco, como se hace. Con Manolo Bordallo en el Restaurante de Cordoba Sociedad Plateros Maria Auxiliadora de Cordoba.
Fash Al-Ballut, el llano de las bellotas. Los Pedroches. Por Alejandro Ibáñez Los Pedroches La denominación de Valle de Los Pedroches, cuando en realidad se trata de una penillanura bordeada de montañas, no es más que una ensoñación literaria ajena e independiente a la Geografía A esta inmensa azotea de la sierra, como la definió…
Guía de los restaurantes de la Provincia de Córdoba. Guía de los restaurantes de la Provincia de Córdoba donde los pueblos están organizados alfabéticamente. Se encuentra en www.gastronomiacordoba.com (web patrocinada por Manolo Bordallo del Restauerante Sociedad Plateros María Auxiliadora de Córdoba). Haciendo clic en la letra aparecen los restaurantes más relevantes de los pueblos cordobeses.…
Gastronomía y cultura de nuestros pueblos: Castro del Río Dirección y coordinación: Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología Texto: José María Castro Pavón y Beatriz Ríos Alcaide (alumnos de Alimentación y Cultura de la Titulación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba) Ubicación Castro del Río es una localidad situada a 42 km al sureste de la…
VIDEO RECETA de Gazpacho de tomate sin gluten y sin lactosa, como se hace Se emite en la TVM (Televisión Municipal de Córdoba) los martes y sábados a las 21:00 h. y los Miércoles 14:00 h. y lo repiten de madrugada. Con Manolo Bordallo en el Restaurante Sociedad Plateros Maria Auxiliadora de Cordoba.