Gastronomía y cultura de nuestros pueblos: Montoro. Dirección y coordinación: Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología Texto: Fernando Ruiz Cubero, Francisco Javier Peña Ojeda, Carmen Prieto Serres (alumnos de Alimentación y Cultura de la Titulación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba) Ubicación Montoro es un municipio español de la provincia de Córdoba, Andalucía. En el…
Sierras altas y jóvenes. La Subbética. Por Alejandro Ibáñez La Subbética Se trata de la comarca más joven de la provincia pues sólo tiene unos 37 millones de años, formada cuando el subcontinente indio chocó contra Eurasia, colisión que aún continúa. La asamblea constituyente de 1987 está formada por Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía,…
Gastronomía y cultura de nuestros pueblos: Villaviciosa de Córdoba. Dirección y coordinación: Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología Texto: Edwin Fernández, Esther Filiberto Garrido, Ángela Mª Lara Hernández y Federico Sambo(alumnos Alimentación y Cultura de la Titulación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba) Ubicación Sus coordenadas geográficas son 38º 04′ N, 5º 00′…
Rutas del Vino de España. Publicado por la Ruta del vino de Montilla-Moriles (formato pdf). RUTAS DEL VINO DE ESPAÑA. ¿QUÉ ES UNA RUTA DEL VINO? El producto turístico Rutas del Vino de España, de ACEVIN, del que forma parte la Ruta del Vino Montilla-Moriles como una de las rutas certificadas, consiste en la integración de…
Tierras turdetanas deseadas. Guadajoz. Por Alejandro Ibáñez Guadajoz La riqueza agrícola de esta comarca, marcada por el viejo Salsum Flumen, favorece su ocupación por oppida, ciudades fortificadas, y protegidas por torres de vigilancia de estructuras ciclópeas. Esta mancomunidad está compuestas por los municipios de Baena, Castro del Río, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela, además de…
Gastronomía y cultura de nuestros pueblos: Montilla Dirección y coordinación: Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología Texto: Aurora Mª López Tejada(alumna de Alimentación y Cultura de la Titulación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba) Ubicación Montilla es un municipio español de la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía. Se sitúa…
Las herencias de nuestra cocina. Córdoba. Por Alejandro Ibáñez Córdoba Córdoba es considerada por muchos la Capital de la Cultura Gastronómica. Este título puede ser recibido gracias a las recetas que romanos, árabes, fenicios, griegos y cristianos le han regalado. El fondo de nuestras cacerolas se comenzó a cocer hace unos 2.700 años, con la…
Gastronomía y cultura de nuestros pueblos: Pozoblanco Dirección y coordinación: Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología Texto:Aguado Pavón, Francisco J. Jiménez Barba, Francisco Navas Jiménez, Alfonso Ortiz y Gloria María(alumnos de Alimentación y Cultura de la Titulación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba). Ubicación Pozoblanco se encuentra en la comarca del…
Introducción a la cata de vinos Por Almudena Pérez Salas. Denominamos en términos generales que la cata es aquel análisis sensorial de cualquier sustancia. El hábito catar invita al correcto uso de los sentidos y aumenta la capacidad de nuestro sistema nervioso. Dentro de la cata comparativa existen la cata horizontal en la que se…
Fash Al-Ballut, el llano de las bellotas. Los Pedroches. Por Alejandro Ibáñez Los Pedroches La denominación de Valle de Los Pedroches, cuando en realidad se trata de una penillanura bordeada de montañas, no es más que una ensoñación literaria ajena e independiente a la Geografía A esta inmensa azotea de la sierra, como la definió…