Restaurante en Córdoba.
Sociedad Plateros María Auxiliadora.
Teléfono: 617036368

Tag Archives: restaurantes de cordoba

Receta con valores nutricionales de Potaje gitano de nochebuena y vigilia (con vídeo), como se hace.

Potaje de Garbanzos con Bacalao en Restaurante en Cordoba para tapear y celebrar con familia Sociedad Plateros Maria Auxiliadora comer en un patio tipico cordobes

Receta con valores nutricionales del Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora.

Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO.

Ingredientes: 

  • 500 gr. de alubias remojadas
  • 500 gr de garbanzos remojados
  • 500 gr de bacalao remojado y un poco desalado
  • 2 pimientos
  • 1 patata
  • 2 hojas de laurel
  • 2 cabezas de ajos
  • 2 cebollas medianas
  • 2 tomates
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera
  • Perejil
  • 1 cucharadita de comino
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • Azafrán en hebra
  • Perejil, sal y aceite de oliva virgen extra

Elaboración: 

Poner a remojo los garbanzos junto con el bacalao en abundante agua caliente durante toda la noche, al menos 12 horas.

El otro recipiente ponemos las habichuelas ha remojar en agua fría. Poner en una olla los garbanzos y las habichuelas con agua caliente suficiente para cubrirlas peo no demasiada, ya abra tiempo de agregarle pero siempre agua caliente para que no se encallen los garbanzos.

Limpiar los pimientos sacándoles las semillas e incorporándolos a la olla con el laurel y una cabeza de ajos sin pelar. Dejar a fuego lento las legumbres hasta que estén totalmente cocidas. Mientras se pone a calentar el aceite en una sartén y se sofríen las cebollas cortadas a rajas y el tomate.

Cuando este dorada la cebolla, se añade el pimentón se mezcla todo bien y antes de que se queme el pimentón se corta con un poco de agua el hervor y se echa a la olla con las legumbres a la vez que le incorporamos la patata cortada en cuadritos. Hacemos un aliño machacando tres dientes de ajo, el perejil, y el comino y se agrega a la olla. Se pica el bacalao bien picado. En un recipiente se agrega el perejil picado, dos dientes de ajo picados y los huevos batidos ligeramente. Vamos agregando el pan rallado hasta hacer una masa continuación hacemos buñuelos que vamos friendo en aceite caliente. Los dejamos escurrir y los incorporamos a la olla cuando las legumbres ya que estén totalmente cocidas 2 horas o algo mas, agregar la sal que necesite, aunque no creo, y el azafrán. Dejar cocer todo junto unos 15 minutos mas y ya estará a punto para comer. Servir directamente de la olla. Las que sobren para mañana. !Buen provecho¡

Valor nutricional: 

Energía:    416,7 Kcal.

Carbohidratos:    47,4 g.

Grasas:    10,8 g.

Proteínas:    29,8 g.

Fibra:    9,6 g.

Hierro:    1,6 mg.

Calcio:    125,2 mg.

fosforo:    161 mg.

 

DIARIO CÓRDOBA: El grupo Córdoba Contemporánea recibe un homenaje en la Sociedad de Plateros.

Fuente: www.diariocordoba.com

Descargar (PDF, 111KB)

Receta de Patatas a la importancia sin gluten y sin lactosa, como se hace.

 

 

Receta con valores nutricionales de Albóndigas en caldo, como se hace.

Albóndigas con caldo. Restaurantes en Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora

Receta con valores nutricionales del Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora.

Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO.

Ingredientes: 

  • 150 gr. de carne de cerdo,
  • 150 gr de pollo
  • 150 gr ternera
  • 50 gr tocino salado
  • 3 huevos
  • 250 gr de pan rallado
  • 100 cl de oloroso Montilla Moriles
  • Unas hebras de azafrán ( 2 gr aprox.)
  • 1 trozo de hueso de jamón.
  • 1 hueso de canilla salado
  • 1 ala de pavo
  • Sal

Elaboración: 

Se picaran 150 gr. de carne de cerdo, otro tanto de pollo, lo mismo de ternera junto a 50 gr de tocino de beta salado, 3 dientes de ajo y una ramita de perejil. Amasamos junto a 3 huevos, 250 gr de pan rallado, una copa de oloroso, unas hebras azafrán y se sazona. Dejamos macerar al menos dos horas antes de hacer las albóndigas.

 En una olla se pone agua, dejando espacio para introducir las albóndigas una vez que esté el caldo montado con un codillo de jamón, un hueso de canilla y un alón de pavo y totalmente libre de espuma. Cocemos diez minutos, mas cuarenta con las albóndigas. Al retirarlas del fuego le escalfamos los huevos a medio batir, sacamos el ala de pavo y la troceamos para incorporarla a la olla.

Servir muy caliente, en invierno claro.

Valor nutricional: 

Energía:    555,3 Kcal.

Carbohidratos:    19,5 g.

Grasas:    27,6 g.

Proteínas:    40,7 g.

Colesterol:    15 mg.

Hierro:    1,2 mg.

Calcio:    46,9 mg.

fosforo:    26,8 mg.

AGSat:    2,9 g.

AGMonoInsat:  3,2 g.

AGPoliInsat:    0,5 g

 

GURMÉCORDOBA (ABC SEVILLA): En vídeo: Potaje de Cuaresma de Restaurante Sociedad de Plateros María Auxiliadora paso a paso

Por Rocío Górriz

Fuente WEB GURMÉCORDOBA (ABC SEVILLA)

 

Descargar (PDF, 130KB)

Receta de Espinacas con garbanzos sin gluten y sin lactosa, como se hace.

Receta de Arroz con leche, como se hace

Receta con valores nutricionales de Albóndigas jabalí al Fino Peseta, como se hace.

Albóndigas de jabalí al Fino Peseta. Restaurantes en Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora

Albóndigas de jabalí al Fino Peseta. Restaurantes en Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora

Receta con valores nutricionales del Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora.

Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO.

Ingredientes: 

  • 500 gr. de carne de jabalí picada
  • 50 gr. de tocino Ibérico picado
  • 2 Cebolla grandes
  • 250 gr. tomate natural triturado
  • 3 dientes de ajo
  • 180 cl aceite de oliva virgen extra
  • ½ litro de caldo de ave
  • Vaso de vino “fino peseta”
  • 50 Gr. de harina
  • Perejil picado.
  • Albahaca y hierba buena
  • Una pizca de pimienta de Cayena
  • 1 cucharadita de Comino molido
  • Sal

Elaboración: 

Poner en un bol la carne picada y mezclarla con la albahaca, la hierba buena, la pimienta de cayena, el comino y la cebolla picadita, salar y formar las albóndigas.

A continuación, enharinarlas y freírlas en una sartén. Sacarlas y reservar.

Preparar la salsa de tomate con parte del aceite de freír la carne, incorporar el resto del aceite, la cebolla en aros, el ajo y el perejil. Remover cuidadosamente y cocinar 3 minutos más. Cocer todo junto en una cacerola, lentamente, de 20-25 minutos. Deben agregarse 2 tazas de caldo y el vino

Valor nutricional: 

Energía:    474 Kcal.

Carbohidratos:    25,4 g.

Grasas:    21 g.

Proteínas:    25,7 g.

Fibra:    1 g.

Colesterol:    2,5 mg.

Hierro:    4,5 mg.

Calcio:    136,2 mg.

fosforo:    90,2 mg.

AGSat:    6,1 g.

AGMonoInsat:  8,4 g.

AGPoliInsat:    1,7 g.

 

Receta de Masa base de pizza sin gluten y sin lactosa, como se hace

Receta de Patatas en adobo sin gluten y sin lactosa, como se hace.

 
 
WhatsAppEnvíanos un WhatsApp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.