Restaurante en Córdoba.
Sociedad Plateros María Auxiliadora.
Teléfono: 617036368

Tag Archives: restaurantes

Receta de Pollo strogonoff sin gluten y sin lactosa, como se hace.

Receta de Sopa de cebolla sin gluten, como se hace.

Receta con valores nutricionales de Papas aliñadas con huevas de bacalao, como se hace.

Receta con valores nutricionales del Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora.

Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO.

Ingredientes: 

  • 120 gr de huevas de bacalao aproximadamente
  • 400 gr de patatas frescas
  • Dos huevos cocidos
  • Vinagre de vino Montilla Moriles
  • ½ vaso de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta molida
  • Perejil picado

Elaboración: 

Cocer las patatas en abundante agua que queden bien blanditas.

Se cortan en trozos como para brava. Se cuecen las huevas a la vez que las patatas, pero en otra olla, en agua, con una pizca de sal y una hoja de laurel, estarán en 15 minutos. Se deja que se enfríen las patatas y las huevas.

En un bol grande o en una ensaladera ponemos las patatas y aliñamos con el primero la sal ,después la pimienta, el vinagre y el aceite en ese orden. Meneamos que quede todo muy ligadito y sabroso entonces le ponemos los huevos cocidos y las huevas de bacalao cortados en rodajas, los dos.

Espolvoreamos con perejil fresco picado y lo servimos si esta fresquito sino a la nevera, sobre todo si es verano y estamos en Andalucía

Valor nutricional: 

Energía:    407, 8 Kcal.

Carbohidratos:    39,6 g.

Grasas:    72,5 g.

Proteínas:    20,2 g.

Fibra:    4,2 g.

Colesterol:    0 mg.

Hierro:    2 mg.

Calcio:    42 mg.

fosforo:    120,4 mg.

AGSat:    0 g.

AGMonoInsat:  0 g.

AGPoliInsat:    0 g.

 

Receta con valores nutricionales de Lasaña de berenjenas con bacalao , como se hace (con videode España Directo de TVE).

Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO.

Ingredientes: 

  • 100 gr de bacalao desalado y sin espinas
  • 12 hojas de lasaña
  • 200 gr berenjenas
  • Aceite de oliva virgen extra para freír las berenjenas
  • 300 cl de salsa bechamel
  • 50 gr de queso parmesano rallado u otro queso similar
  • 200 cl Salsa de tomate
  • Sal y pimienta

Elaboración: 

La lasaña ya cocida como de costumbre se reserva, al igual que las berenjenas que las pelamos, las salpimentamos y las cortamos en láminas no demasiado finas. Las freímos en abundante aceite de oliva virgen extra.

En 100 cl de bechamel hecha  “pochamos” el bacalao troceado solo por espacio de 2 minutos. En una cazuela apropiada para horno, alta pero no demasiado vamos poniendo una base de tomate frito y encima dos láminas de lasaña una capa de berenjenas y una capa del bacalao preparado en la bechamel, así terminando el proceso en lasaña en la última capa.

Tapamos con la bechamel restante y espolvoreamos con el parmesano generosamente.

Al horno por espacio de 18 ó 20 minutos a 180º C quedara doradito o lo metemos otro poquito.

Lo servimos y nos lo comemos en buena compañía y a ser posible con una copita de fino Platino Montilla Moriles.

Valor nutricional: 

Energía:    412,4 Kcal.

Carbohidratos:    20,2 g.

Grasas:    31,7 g.

Proteínas:    26,6 g.

Fibra:    4 g.

Colesterol:    25 mg.

Hierro:    1,5 mg.

Calcio:    393,6 mg.

fosforo:    370,5 mg.

AGSat:    4,6 g.

AGMonoInsat:  2,6 g.

AGPoliInsat:    0,4 g

 

Receta con valores nutricionales de ratinado de bacalao con piñones y queso del valle de los Pedroches, como se hace

 

Receta con valores nutricionales del Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora.

Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO.

Ingredientes: 

  • 200 g de bacalao por persona
  • 2 cebollas grandes
  • 50 g de piñones
  • 1 vaso fino Montilla Moriles
  • 100 gr queso rallado tipo curado del Valle de los Pedroches u otro similar preferentemente de leche cruda.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta

Elaboración: 

Después de desalar y escurrir el bacalao, lo enharinamos, ponemos a calentar el aceite y se fríe, solamente para que nos haga una costrita, por dentro quedara crudo así que el bacalao sea en tacos mejor que fino, reservamos.

Pochamos la cebolla en el aceite que nos quedo del bacalao.

Se va poniendo en una cazuela el bacalao, después la cebolla, los piñones, el queso y el vino. Calentamos la cazuela y cuando empieza ha hervir metemos al horno precalentado 190ºc 10 minutos. Se gratinara y listo para comer, cuando se enfríe un poquito claro.

Valor nutricional: 

Energía:    334,4 Kcal.

Carbohidratos:    7,4 g.

Grasas:    31,6 g.

Proteínas:    24,3 g.

Fibra:    4,3 g.

Hierro:    1 mg.

Calcio:    129,4 mg.

fosforo:    198,3 mg.

AGSat:    0,1 g.

AGMonoInsat:  0,1 g.

AGPoliInsat:    0,3 g.

 

Receta con valores nutricionales de Bacalao encebollado, como se hace (con vídeo)

 

Receta con valores nutricionales del Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora.

Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO.

Ingredientes: 

  • 600 gramos de bacalao
  • 2 cebollas gorda
  • 4 dientes de ajo
  • 1dl de aceite virgen extra
  • Una taza de tomate frito
  • Una copa de fino “Peseta” Montilla Moriles
  • Harina
  • Una hoja de laurel

Elaboración: 

Desalado el bacalao de la noche anterior, lo cortamos en cuatro lomos y estando bien seco se enharinan y los freímos en una sartén con el aceite de oliva, los sacamos y se reservan.

Se ponemos a freír los dientes de ajos en laminas en el aceite que freímos el bacalao y la cebolla cortada en juliana (tiras finitas) la incorporamos antes de que se queme el ajo, una hojita de laurel, y así que esté la cebolla bien fritita se le pone el vino y la taza de tomate. Cuando sofría 8 minutos más le agregamos los lomos de bacalao, se deja cocer hasta que el bacalao se amalgame muy bien con el conjunto del sofrito. Estará listo para servir. Si se hace en cazuela, en esta misma.

Valor nutricional: 

Energía:    246,6 Kcal.

Carbohidratos:    19 g.

Grasas:    42,9 g.

Proteínas:    10,6 g.

Fibra:    3 g.

Hierro:    0,6 mg.

Calcio:    85,3 mg.

fosforo:    124,2 mg.

AGSat:    0,1 g.

AGMonoInsat:  0 g.

AGPoliInsat:    0,1 g.

 

 

 

 

Receta con valores nutricionales de Buñuelos de bacalao, como se hace (con vídeo).

Receta con valores nutricionales del Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora.

Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO.

Ingredientes: 

  • 1/4 de litro de agua
  • 125 gr mantequilla
  • 1 pellizco de sal
  • 150 gr harina
  • 4 huevos
  • 150 gr de bacalao semidesalado picado
  • 1 cucharada sopera de perejil y ajo picado
  • Aceite de oliva virgen para freír los buñuelos

Elaboración: 

Se pone el agua, la mantequilla y la sal en una cacerola y se lleva al fuego mientras se remueve. Cuando empieza a hervir se retira del fuego y se añade toda la harina de golpe, sin dejar de remover, se vuelve a poner la cacerola al fuego hasta que la pasta se despegue de las paredes de la cacerola.

Se retira el cazo del fuego y una vez que la masa ese más fría que caliente se añaden, uno a uno, los huevos y se va batiendo todo hasta que quede una masa bien ligada y cremosa. El cazo debe estar cerca del fuego pero no totalmente encima para que los huevos no cuajen. Se le añaden el bacalao, el ajo y el perejil.

Habrá que probarlo de sal y dependerá de lo desalado que estuviera el bacalao para terminar de sazonarlo.

En una salten ponemos el aceite de oliva y una vez bien caliente, vamos poniendo pequeñas porciones de masa, con la ayuda de dos cucharillas de café impregnadas de aceite para que no se peque la masa. También se podría hacer con una manga pastelera (depende de la habilidad de la persona).

Se van sacando y poniendo encima de papel de cocina para que absorba el aceite

Sobrante. Se sirven en un plato y a comer

Valor nutricional: 

Energía:    327,1 Kcal.

Carbohidratos:    1,7 g.

Grasas:    42,9 g.

Proteínas:    24,1 g.

Fibra:    0,4 g.

Hierro:    1,9 mg.

Calcio:    87,9 mg.

fosforo:    148,7 mg.

AGSat:    7,3 g.

AGMonoInsat:  3,6 g.

AGPoliInsat:    0,5 g.

 

Receta de Sopa de col sin gluten y sin lactosa, como se hace.

Con Manolo Bordallo en el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora.

 

 

Receta de Falafel sin gluten y sin lactosa, como se hace.

Con Manolo Bordallo en el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora.

Receta de Salsa de yogurt sin gluten y sin lactosa, como se hace.

Con Manolo Bordallo en el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora.

 
 
WhatsAppEnvíanos un WhatsApp