Receta escrita de Alcachofas al Montilla sin gluten y sin lactosa Receta cedida por el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora Ingredientes: 1 kilo de alcachofas frescas u 800 g congeladas 200 gramos de puntas de solomillo 5 dientes de ajo 1 cebolla pequeña 1 limos si las alcachofas son frescas para cocerlas Un …
Receta de Pisto, como se hace. Con Manolo Bordallo en el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora.
Receta con valores nutricionales de Bacalao de la posada, como se hace (con vídeo) Receta con valores nutricionales del Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora. Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO. Ingredientes: 300 gramos de bacalao ya desalado…
Gastronomía y cultura de nuestros pueblos: Adamuz. Dirección y coordinación: Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología Texto: Fernando Ruiz Cubero, Francisco Javier Peña Ojeda, Carmen Prieto Serres (alumnos de Alimentación y Cultura de la Titulación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba) Ubicación Adamuz es un municipio español situado en la provincia de Córdoba en Sierra…
Receta escrita de Boquerones en vinagre Receta cedida por el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora Ingredientes: 1 k. de boquerones grandes 50 g. de Sal gorda Sal fina Aceite de oliva virgen extra ¼ l. de vinagre ¼ l. de agua Un ramillete de perejil no demasiado grande 1 cebolla fresca 6 dientes…
Receta de garbanzos con calamares sin gluten y sin lactosa, como se hace. Con Manolo Bordallo en el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora.
Receta de Brandada de bacalao sin gluten y sin lactosa, como se hace. Con Manolo Bordallo en el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora.
Receta con valores nutricionales de Milhojas de bacalao del huerto y bacón, como se hace Receta con valores nutricionales del Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora. Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO. Ingredientes: 300 gr de Bacalao desalado…
Tabernas, lugares mágicos. Por Alejandro Ibáñez Tabernas en la historia Estos lugares de amistad y tertulia permanente fueron concebidos en sus comienzos como punto de encuentro. Históricamente fueron androceos muy reservados, refugio de hombres. Los romanos sólo consumían vino puro por prescripción médica, lo usual era tomarlo mezclado con agua y miel y más caliente…