Receta cedida por el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora
Ingredientes:
Elaboración:
Un medallón de lomo ibérico bien palmeado que quede en un grosor de 1,5 cm de 250 gramos se dora en un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra, se reserva.
En la misma salten, se fríen dos dientes de ajo y media cebollita muy picada.
Cuando este doradita, se le agrega un vaso de fino Montilla-Moriles platino.
Cuando reduzca a la mitad, se le agrega medio vaso de nata y 50 g. de roquefort, se incorpora el medallón y cuando quede una salsa espesa, se sirve acompañado de papas fritas.
Receta con valores nutricionales del Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora.
Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO.
Ingredientes:
Elaboración:
Cocer las patatas en abundante agua que queden bien blanditas.
Se cortan en trozos como para brava. Se cuecen las huevas a la vez que las patatas, pero en otra olla, en agua, con una pizca de sal y una hoja de laurel, estarán en 15 minutos. Se deja que se enfríen las patatas y las huevas.
En un bol grande o en una ensaladera ponemos las patatas y aliñamos con el primero la sal ,después la pimienta, el vinagre y el aceite en ese orden. Meneamos que quede todo muy ligadito y sabroso entonces le ponemos los huevos cocidos y las huevas de bacalao cortados en rodajas, los dos.
Espolvoreamos con perejil fresco picado y lo servimos si esta fresquito sino a la nevera, sobre todo si es verano y estamos en Andalucía
Valor nutricional:
Energía: 407, 8 Kcal.
Carbohidratos: 39,6 g.
Grasas: 72,5 g.
Proteínas: 20,2 g.
Fibra: 4,2 g.
Colesterol: 0 mg.
Hierro: 2 mg.
Calcio: 42 mg.
fosforo: 120,4 mg.
AGSat: 0 g.
AGMonoInsat: 0 g.
AGPoliInsat: 0 g.
Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO.
Ingredientes:
Elaboración:
La lasaña ya cocida como de costumbre se reserva, al igual que las berenjenas que las pelamos, las salpimentamos y las cortamos en láminas no demasiado finas. Las freímos en abundante aceite de oliva virgen extra.
En 100 cl de bechamel hecha “pochamos” el bacalao troceado solo por espacio de 2 minutos. En una cazuela apropiada para horno, alta pero no demasiado vamos poniendo una base de tomate frito y encima dos láminas de lasaña una capa de berenjenas y una capa del bacalao preparado en la bechamel, así terminando el proceso en lasaña en la última capa.
Tapamos con la bechamel restante y espolvoreamos con el parmesano generosamente.
Al horno por espacio de 18 ó 20 minutos a 180º C quedara doradito o lo metemos otro poquito.
Lo servimos y nos lo comemos en buena compañía y a ser posible con una copita de fino Platino Montilla Moriles.
Valor nutricional:
Energía: 412,4 Kcal.
Carbohidratos: 20,2 g.
Grasas: 31,7 g.
Proteínas: 26,6 g.
Fibra: 4 g.
Colesterol: 25 mg.
Hierro: 1,5 mg.
Calcio: 393,6 mg.
fosforo: 370,5 mg.
AGSat: 4,6 g.
AGMonoInsat: 2,6 g.
AGPoliInsat: 0,4 g
Receta cedida por el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora
Ingredientes:
Preparación:
Rehogar la cebolla con el ajo e ir añadiendo las verduras picaditas.
Poner una cucharadita de pimentón y el laurel, añadir el agua y los garbanzos previamente remojados. Cocer.
Cuando los garbanzos estén casi blandos, añadir el arroz y dejar terminar de cocer.
El conejo se le añadirá al final, el cual lo hemos hecho a una hora a 175º C en el horno.
Receta con valores nutricionales del Restaurante Sociedad Plateros María Auxiliadora.
Trabajo realizado por Rocio Escobar de la Universidad de Cordoba,, asesorada por D. Rafael Moreno Rojas, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCO.
Ingredientes:
Elaboración:
Después de desalar y escurrir el bacalao, lo enharinamos, ponemos a calentar el aceite y se fríe, solamente para que nos haga una costrita, por dentro quedara crudo así que el bacalao sea en tacos mejor que fino, reservamos.
Pochamos la cebolla en el aceite que nos quedo del bacalao.
Se va poniendo en una cazuela el bacalao, después la cebolla, los piñones, el queso y el vino. Calentamos la cazuela y cuando empieza ha hervir metemos al horno precalentado 190ºc 10 minutos. Se gratinara y listo para comer, cuando se enfríe un poquito claro.
Valor nutricional:
Energía: 334,4 Kcal.
Carbohidratos: 7,4 g.
Grasas: 31,6 g.
Proteínas: 24,3 g.
Fibra: 4,3 g.
Hierro: 1 mg.
Calcio: 129,4 mg.
fosforo: 198,3 mg.
AGSat: 0,1 g.
AGMonoInsat: 0,1 g.
AGPoliInsat: 0,3 g.
Receta cedida por el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora
Ingredientes:
– 3 cucharadas de harina.
– Un pimiento verde cortado del tamaño como los trozos del magro.
– Una zanahoria en rodajas finas.
– Una rodaja de piña cortada.
– 6 trozos de macedonia de jengibre.
Elaboración:
Salsa agridulce preparación
La salsa agridulce consiste: una cucharada de vino blanco, un poco de zumo de piña, dos cucharadas de azúcar, dos cucharadas de vinagre, una cucharada de tomate concentrado y tres cucharadas de agua con un poco de maicena. También se recomienda unos trozos de macedonia de jengibre.
Rebozar los trocitos de salmón en un bol grande con el huevo batido, maicena, harina y un poco de sal.
Calentar bastante aceite para freír el salmón rebozado hasta que esté dorado.
Mientras está friéndose el salmón, poner otra sartén con un poco de aceite para freír un poco la cebolleta, pimiento verde, zanahoria y la piña.
Echar la salsa agridulce preparada (se pone ya hecha, unas 4 cucharadas) y el magro frito cuando la salsa esté hirviendo.