Restaurante en Córdoba.
Sociedad Plateros María Auxiliadora.
Teléfono: 617036368

Tag Archives: potaje bacalao

EXCELENCIAS GOURMET .COM: “Anuncian los ganadores de los Premios Andalucía Gastronomía”

Fuente noticia; WEB EXCELENCIAS GOURMET COM

La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, cuya misión principal es “Dar razón, criterio y esplendor a la Gastronomía andaluza”, ha dado a conocer la lista de los ganadores de la décima edición de los Premios Andalucía Gastronomía, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el venidero 4 de marzo en la Universidad de Córdoba. Los académicos eligen Córdoba diez años después de celebrarse en esta ciudad la primera edición en 2014. 

Córdoba, ciudad rica en historia y tradiciones, ha emergido como un epicentro culinario no solo en Andalucía sino en toda España. Del 2 al 4 de marzo se celebrarán en esa ciudad una serie de actos con motivo de la celebración de la asamblea anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo que tendrá sede ahí.

“Estos premios tienen como objetivo reconocer el esfuerzo y el éxito que nuestros profesionales, empresas e instituciones están cosechando en la actualidad” además añadía “uno de nuestros objetivos principales como Academia es poner el foco en los productores, elaboradores y comercializadores de la riqueza gastronómica y turística de Andalucía y estos premios con más de una década de trayectoria son un buen ejemplo de ello”, fueron las palabras del presidente de la Academia, Iván Llanza

Los premios tienen un carácter anual y, en esta ocasión, los premiados han sido:

Mejor restaurante- Restaurante Vandelvira (Baeza), del joven cocinero Juan Carlos García

Mejor Servicio de Sala – Restaurante Vandelvira (Baeza), con Laura Ferrer

Mejor difusión gastronómica – Andrés Sánchez Magro, escritor y comentarista gastronómico

Mejor promoción Turística – ‘Córdoba es Más’ del área de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba.

Mejor empresa agroindustrial – Castillo de Canena, propiedad de la Familia Vañó

Premio a toda una vida – Manuel Bordallo de la Sociedad de Plateros de Córdoba María Auxiliadora.

Esta nueva edición cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y su marca de calidad Gusto del Sur así como también con la Agencia AGAPA, La Universidad de Córdoba y su Cátedra de Ciencias Gastronómicas así como también con la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento por medio de su Instituto Municipal de Turismo de Córdoba y otras empresas colaboradoras del sector agroindustrial.

 

GURMÉCORDOBA (ABC SEVILLA):La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo anuncia los ganadores de los Premios Andalucía

Los galardones, entre los que hay varios cordobeses, se entregarán el próximo 4 de marzo en Córdoba y se conceden al mejor restaurante, al mejor servicio de sala, a la difusión de la gastronomía andaluza, a la promoción gastro-turística y a la trayectoria empresarial

Fuente noticia: WEB GURMÉCORDOBA (ABC SEVILLA)

Miembros de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo

Miembros de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo

La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo ha dado a conocer la lista de ganadores de la décima edición de los Premios Andalucía Gastronomía, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el 4 de marzo en el salón de actos del rectorado de la Universidad de Córdoba, a la finalización de su Asamblea General Anual.

En esta nueva edición los galardonados son: Mejor Restaurante, Vandelvira en Baeza del joven cocinero Juan Carlos García, Mejor servicio de Sala, también para el Restaurante Vandelvira con Laura Ferrer al frente de este cometido (primera ocasión en la historia de los premios que este galardón falla por partida doble en el mismo establecimiento), premio a la mejor difusión gastronómica para Andrés Sánchez Magro, escritor y comentarista gastronómico.

Mejor promoción Turística para ‘Córdoba es Más’ del área de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba. Premio a mejor empresa agroindustrial es para Castillo de Canena, propiedad de la Familia Vañó y por último premio a toda una vida es para Manuel Bordallo de la Sociedad de Plateros de Córdoba María Auxiliadora.

En declaraciones del presidente de la Academia, Iván Llanza «Este es un año de especial significado al tratarse del décimo aniversario y porque, tras haber recorrido las 8 provincias de nuestra comunidad, regresamos a Córdoba donde tuvo lugar la primera entrega de estos Premios Andalucía de Gastronomía que contribuyen a engrandecer, mejorar y dar significancia al sector gastro-turístico andaluz».

Estos premios se desarrollan gracias a la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y su marca de calidad Gusto del Sur así como también con la Agencia AGAPA, La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, La Universidad de Córdoba y su Cátedra de Ciencias Gastronómicas así como también con la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento por medio de su Instituto Municipal de Turismo de Córdoba y otras empresas colaboradoras del sector agroindustrial.

Los Premios Andalucía de Gastronomía se celebrarán tras la Asamblea General de la Academia que tendrá lugar el 4 de marzo en el salón de actos del rectorado de la Universidad de Córdoba.

VÍDEO: Nuestro barrio en blanco y negro

Música: “Córdoba” de Medina Azahara

Uno de los mejores restaurantes de Córdoba. Restaurante en Córdoba para gente viajera; establecimiento especializado en bacalao y cocina cordobesa. Ubicado en una taberna con bodega propia de crianza del vino de la ruta del vino Montilla-Moriles. Albergue de espectáculo flamenco, aula de guitarra, arte y cata dirigida al turismo de cultura.

reservas@sociedadplateros.com

Tel.:957 470 304-        Móvil:637 081 137

Maria Auxiliadora 25, 14002 CÓRDOBA

 

 

 

 

EL DÍA DE CORDOBA.ES: Estamos entre “Los mejores restaurantes de Córdoba donde degustar un buen arroz por San Rafael (y siempre)” 

Fuente noticia: www.eldiadecordoba.es

TEXTOS: ROCÍO GÓRRIZ

Al mal tiempo por San Rafael, buen arroz. Si esta año las inclemencias meteorológicas han dejado a muchos sin su tradicional perol, nunca está de mas darse un homenaje a base de arroz el algunos de los establecimientos de la capital que lo bordan. 

Decanos de la ciudad en los platos a base de arroz se refiere es Sociedad de Plateros María Auxiliadora (María Auxiliadora, 25). Su perol de bacalao y chorizo es un mar y montaña de manual que resulta delicioso y que se ha convertido en uno de sus principales reclamos. 

Arroz con Bacalao del Restaurantes en Cordoba, restaurante Sociedad Plateros Maria Auxiliadora (2)

 

 

 

 

 

www.facebook.com: Jornadas de elaboración tradicional del Rabo de Toro Cordobés 2023

Fotos, videos y fuente: www.facebook.com

Autor; Rabo de Toro Cordobés, Cofradía Gastronómica

Dentro de las Jornadas de elaboración tradicional del Rabo de Toro Cordobés 2023, ayer se celebró en el IES Gran Capitán, departamento de Hostelería, una jornada de #Formación sobre el plato del rabo de toro cordobés, datos básicos.

Organizado por nuestra Cofradía Gastronómica, con la colaboración de Aceite Denominación de Origen Baena y la Cátedra de Gastronomía Mediterránea.

Podéis ver todos los detalles en nuestra web;

https://www.cofradiarabodetorocordobes.es/…/10/19/5155/

En la parte práctica la inestimable máster class con elaboración completa del guiso, de Manuel Bordallo gerente del Restaurante Sociedad Plateros Mª Auxiliadora.

Con la financiación del Imdeec Córdoba y la colaboración de

Restaurante Sociedad Plateros Taberna

Aceite Denominación de Origen Baena Jose Manuel Bajo Prados

Rafael Moreno Rojas

Dpto. Hostelería y Turismo IES Gran Capitán

www.facebook.com: Cocinamos el Rabo de Toro Cordobés para la jornada de formación de los alumnos de hostelería del Instituto Gran Capitán

Fotos, videos y fuente: www.facebook.com

Autora: Carmen Cachinero

El 18 de octubre el Rabo de Toro Cordobés, Cofradía Gastronómica ha llevado a cabo una jornada de formación a los alumnos que estudian hostelería en el #Instituto Gran Capitán con la colaboración de Aceites DO Baena Cátedra de Gastronomía Mediterránea y financiada por Imdeec Córdoba.

Una vez hechas las presentaciones, se dio comienzo a la jornada. 

Manolo Bordallo gran cocinero que ha convertido al Restaurante Sociedad de Plateros de María Auxiliadora en un referente culinario en lo que respecta a comida tradicional y consiguiendo el 2° puesto entre los diez mejores #RestaurantesDeEspaña sin gluten en 2023. Ha guisado el #Rabo de Toro Cordobés siguiendo la receta tradicional estándar obtenida por Rafael Moreno Rojas y Almudena Villegas Becerril de la Cátedra De Gastronomía de Andalucía para la cofradía.

La jornada continuó a través de la mano de Jose Manuel Bajo Prados secretario Consejo Regulador #DOBaena la “más plurivarietal” del mundo, con hasta 26 variedades distintas entre las que destacan la Picuda, principalmente, Hojiblanca, Picual, Lechín, Chorrúa o Pajarero. Se ha encargado de explicar de una manera cercana y sencilla los diferentes tipos de aceite que encontramos en el mercado, procedencia, características organolépticas… A través de una cata dirigida los alumnos y allí presentes, hemos podido aprender a diferenciar, a grandes rasgos, los aceites. Nuestros futuros cocineros tienen que saber utilizar nuestros #aove para potenciar las características organolépticas de nuestros platos.

Por último Rafael Moreno Rojas catedrático de Universidad de Córdoba y director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea ha explicado cómo se ha llegado a la estandarización de la receta de Rabo de Toro Cordobés, encuestas…

La jornada concluyó con la degustación del plato.

Gracias a todas las personas que han hecho posible tan magnífica jornada.

Carmen

celicidad.net: SEGUNDOS en los 10 mejores Restaurantes de España sin gluten en el 2023

Fuuente: celicidad.net

Participamos en UCOTUREN: Feria de Turismo Gastronómico Cultural e Inclusivo

Fuuente: facebook

Autor: Rafael Moreno Rojas

Mesa final de la Feria de Turismo Gastronómico Cultural e Inclusivo, dedicada a los turistas celíacos y con alergias alimentarias.

Con la participación de:

  • Dª Elena Quiles Toledo, Organizadora de las Jornadas de Celiaquía, Miembro Junta Directiva Asociación de Celíacos
  • Dª Carmen Jimenez Millán, Responsable de implementación y difusión de la Red Sevilla Sin Gluten. Calidoscopio Comunicación (“La Red Sevilla Sin Gluten”)
  • Dª Mª Dolores Martínez Ruiz, Jefa de Sección de Promoción de la Salud. Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla
  • Dª Rocío Gorriz Fernández, Experta en comunicación gastronómica
  • Moderados por: Prof. Dr. José Manuel Serrano Cañas, Profesor Titular de Derecho mercantil. Universidad de Córdoba

Tras las charlas una degustación de alimentos para celíacos elaborados por:

  • Manolo Bordallo de Despacho de vinos Bodega Sociedad Plateros, que ha presentado un salmorejo y una mazamorra, además de explicar el protocolo que se aplica en su establecimiento con los clientes celíacos.
  •  David Ruano del obrador artesano del mismo nombre, que ha presentado panes, magdalenas y bizcocho para celíacos, además de explicar la dificultad que entraña conseguir un pan sin gluten de elevada calidad.

VÍDEO: Comemos en el 2º mejor restaurante sin gluten de España

Fuente: www.instagram.com/

Autora: celicidad_singlu

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Celicidad (@celicidad_singlu)

GURMÉCORDOBA (ABC SEVILLA): Salimos en “¿Dónde se comen los mejores flamenquines en Córdoba?”

Si hay un plato famoso y apreciado de la gastronomía de Córdoba, es el flamenquín y no hay nada mejor que probarlo en su ciudad de origen. No hay casi ningún local que se resista a interpretar esta receta con distintas versiones tanto clásicas como modernas. ¡Larga vida al flamenquín! ¡Afilen sus colmillos!

Fuente noticia: WEB GURMÉCORDOBA (ABC SEVILLA)

Autora: ROCÍO GÓRRIZ

Sociedad de Plateros María Auxiliadora

Restaurante Sociedad de Plateros María Auxiliadora

La suya es una de las recetas más antiguas de la capital (C/ María Auxiliadora, 25). No en vano, lleva ejecutándose de la misma forma desde los años 30. Los vecinos del barrio de San Lorenzo están ya familiarizados con el sabor de su flamenquines, que acompañan con la típica ensalada de col cordobesa, aderezada con aceite de oliva virgen, ajo y pimentón.

Calle María Auxiliadora, 25. Tlf.: 617 03 63 68

 
 
WhatsAppEnvíanos un WhatsApp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.