Restaurante en Córdoba.
Sociedad Plateros María Auxiliadora.
Teléfono: 617036368

Tag Archives: sociedad plateros

Receta escrita de Jabalí en salsa de pasas, como se hace.

Ingredientes:

  • Medio kilo de jabalí troceado.
  • Dos cebollas.
  • Pimentón dulce.
  • 4 dientes de ajo.
  • 5 clavos de condimento-
  • 10 pimientas negras-
  • 50 g. de pasas de corinto.
  • 50 g. de almendras fileteadas.
  • Un medio de Pedro Ximénez Montilla Moriles oro dulce.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

Se fondea el jabalí con las cebollas, los ajos, el pimentón, la pimienta, los clavos, las almendras y las pasas en el aceite de oliva.

Una vez todo doradito se le agrega el Pedro Ximénez que tendrá que reducir totalmente hasta quedar seco que lo cubriremos de agua.

Se dejara cocer durante 40 minutos, que quede tierno. Se pone a punto de sal y servimos

 

 

Receta de Masa base de pizza sin gluten y sin lactosa, como se hace

cordobahoy: El salmorejo cordobés conquista Sevilla con su vertiente más científica.

Fuente: www.cordobahoy.es

Descargar (PDF, 146KB)

 

 

Receta escrita de Judiones con perdiz, como se hace.

Receta cedida por el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora

Ingredientes:

  • 500 g. judiones de La Granja.
  • 2 perdices.
  • Una cebolla mediana.
  • Una cabeza de ajos entera.
  • Una hoja de laurel.
  • Una cucharada de pimentón.
  • 5 cucharadas de aceite de oliva.

Elaboración:

Poner en un recipiente los judiones con agua fría y dejarlos en remojo 12 horas.

Antes las perdices con bramante para que no pierdan la forma, durante la cocción y sálelas.

Caliente el aceite en una cacerola al fuego y dore las perdices de manera uniforme, incorpore los judiones previamente escurridos, añada la cebolla, la cabeza de ajos, la hoja de laurel, el pimentón y el tomillo; cubra todo con agua fría y deje que cueza unas 2 horas o hasta que las judías estén tiernas.

Retire cuidadosamente las perdices de la cacerola, elimine la cuerda y trínchelas. Ponga de nuevo las perdices en el recipiente y sirva enseguida.

 

 

Receta de Patatas en adobo sin gluten y sin lactosa, como se hace.

Receta de Pollo strogonoff sin gluten y sin lactosa, como se hace.

Estamos en Fitur, gracias a Carlos Melguiso

Receta escrita de Medallón ibérico al roquefort, como se hace.

Receta cedida por el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora

Ingredientes:

  • Un medallón de lomo ibérico bien palmeado en un grosor de 1,5 cm. y de 250 g.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 2 dientes de ajos.
  • Media cebolla.
  • Vaso de vino de fino Montilla-Moriles.
  • Medio vado de nata.
  • 50 g de roquefort,

Elaboración:

Un medallón de lomo ibérico bien palmeado que quede en un grosor de 1,5 cm de 250 gramos se dora en un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra, se reserva.

En la misma salten, se fríen dos dientes de ajo y media cebollita muy picada.

Cuando este doradita, se le agrega un vaso de fino Montilla-Moriles platino.

Cuando reduzca a la mitad, se le agrega medio vaso de nata y 50 g. de roquefort, se incorpora el medallón y cuando quede una salsa espesa, se sirve acompañado de papas fritas.

Receta de Sopa de cebolla sin gluten, como se hace.

Receta de Potaje de legumbres con arroz y conejo

Receta cedida por el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora

Ingredientes:

  • 1/2 kg. de garbanzos.
  • 1/2 kg. de arroz
  • 2 patatas.
  • Una cebolla.
  • 2 zanahorias.
  • Un puerro.
  • 3 dientes de ajo.
  • 2 hojas de laurel.
  • Azafrán en hebra.
  • Media cucharada de pimentón,
  • Un conejo deshuesado.

Preparación:

Rehogar la cebolla con el ajo e ir añadiendo las verduras picaditas.

Poner una cucharadita de pimentón y el laurel, añadir el agua y los garbanzos previamente remojados. Cocer.

Cuando los garbanzos estén casi blandos, añadir el arroz y dejar terminar de cocer.

El conejo se le añadirá al final, el cual lo hemos hecho a una hora a 175º C en el horno.

 
 
WhatsAppEnvíanos un WhatsApp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.